
Un
dip es una salsa para saborizar un alimento presentada como un baño donde el comensal puede pochear un trozo de pan, una galleta, un grisín, una verdura, etc.
A diferencia de las otras salsas es, que no se agrega a la comida sino que es la comida la que se moja en la salsa, por lo que la consistencia no deberá ser líquida, sino mas bien espesa.
El bocado de comida que se introduce en el baño se denomina tropezón.
Generalmente se sirve como snack. Un típico dip es el guacamole que se utiliza para los nachos mexicanos.
Esta vez les presento un dip muy gourmet, para lo cual hay que preparar unos grisines crocantes con un pan plano muy fácil de hacer que va bien con cualquier salsa. Mis disculpas para los lectores puristas que sostengan que estos no son grisines ya que la forma es plana y no cilíndrica, pero necesitamos tener bastones con mucha superficie para que se pueda levantar la salsa. Brindo también algunas recetas de salsas que me gustan muchísimo y que las hago a menudo.
GRISINES CROCANTES DE PAN PLANO:
Ingredientes:
250 gr de harina 0000, 9 gr de levadura fresca, 1 cdita de sal, 2 cdas de aceite de girasol, 100 cc de agua, mix de semillas (amapola, sésamo blanco y negro, girasol).
Mezclar los ingredientes y amasar unos minutos hasta integrar los componentes en una masa que no tiene que ser pegagosa, abrir la masa y agregar las semillas:
Seguir amasando hasta integrar todo, el punto de la masa es como se ve en la fotografía siguiente, debe quedar marcado el dedo después de la presión, por otra parte
no se debe amasar mucho sino quedará muy gomoso y el pan perderá friabilidad (debe romperse en boca fácilmente):
Hacer levar unos 20 minutos y dividir la masa en cuatro partes:
Estirar cada porción muy finita como se puede apreciar en la fotografía siguiente:
Colocar el pan en una placa para horno rociada con rocío vegetal y llevar unos minutos a un horno a 180ºC unos 3-4 minutos, el pan quedará blanco y levemente cocido, pero con una estructura rígida que permitirá ser cortado en tiras:
Sobre una tabla y con un cuchillo filoso cortar el pan en tiras e ir acomodando las tiras en la misma placa de horno para llevarlo nuevamente al horno a secar y dorar, esto dará una textura crocante:
El producto final será como se ve en la fotografía siguiente:
Finalmente se acomodarán los grisines en copas de vidrio para el servicio:
SERVICIO:
Servir el dip en cazuelas, unos pequeños platos individuales por si se chorrea al mojar el grisín en el dip, los grisines en vasos de vidrio y acompañar con una cerveza bien fría o con un vino blanco suavignon blanc frío.
Yo los sirvo con cerveza bien helada, quedan deliciosos, los dips son adictivos, se comienza a comer y no se puede parar hasta que se termina, por lo que el plato tiene un éxito asegurado. En la fotografía siguiente se puede observar un dip de espárragos que serví en cierta ocasión:
DIP DE ESPÁRRAGOS:
Ingredientes:
1 lata de espárragos o espárragos frescos blanqueados, 1 diente de ajo, 1/2 cebolla, cebolla de verdeo, 1 cda de mayonesa, sal y pimienta, 1 cda de almidón de maíz, aceite c/n.
En caso de utilizar espárragos frescos como hice yo, hay que blanquearlos antes de usarlos, esto es hervirlos 3-4 minutos en agua con sal y luego sacarlos y colocarlos en agua fría para que tomen el color verde intenso.
Cortar las puntas de los espárragos y picarlas en trocitos de 1 cm y reservar.
El resto hay que triturarlo con una licuadora y un poco de jugo de la lata o con un poco del agua de cocción, luego se debe pasar por un colador grueso y eliminar toda la fibra que hubiera quedado.
En una sartén, saltear la cebolla cortada groseramente junto con el diente de ajo y al final agregar la cebolla de verdeo picada, en esta preparación en vez de usar cebolla de verdeo yo utilicé una delicatessen
dos flores de ajo sin abrir que coseché en mi huerta (es eso verde que se ve en la sartén), el agregado le dió un sabor particular y suave. En algunos mercados las venden pero no es muy común encontrarlas.
Procesar con un mixer el salteado junto con el espárrago triturado y colado. Separar una pequeña porción del liquido y disolver en el 1 cda de almidón de maíz y echarlo a la preparación, llevar al fuego hasta que rompa el hervor, esto provocará que el líquido espese. Enfriar la preparación y agregar 1 cda de mayonesa. Mixear nuevamente para homogeneizar..
Mezclar con las puntas de espárragos trozadas reservadas (en la foto se ven irregulares porque son espárragos cosechados personalmente en mi huerta y salen de distintos grosores, como son muy tiernos los uso todos sin clasificar) y salpimentar a gusto, enfriar antes de servir:
DIP DE BERENJENA:
Ingredientes:
1 berenjena, 1 diente de ajo, 1/2 cebolla, 1 cda de crema de leche, jugo de limón o vinagre de alcohol c/n, sal a gusto, leche c/n, aceite c/n.
Rehogar la berenjena trozada sin la piel junto con el diente de ajo, la cebolla picada groseramente y una pizca de sal:
Volcar en el el vaso de un mixer, agregar una cucharada de crema y procesar con el mixer, agregar un chorrito de leche si fuese necesario para bajar la consistencia, agregar unas gotas de limón o vinagre de alcohol, deberá quedar con la textura que se muestra en la fotografía siguiente, enfriar antes de servir:
DIP DE CHOCLO:
Mezclar 300 cc de salsa bechamel liviana (17 gr harina, 17 gr de manteca, 300cc de leche) con 1 lata de de granos de choclos , agregar queso rallado a gusto y procesar con mixer. Salpimentar y agregar 1 cdita de azúcar. Este dip se sirve tibio.
Si se opta por usar choclos frescos desgranados, deben hervirse primero en agua con sal para cocinar los granos antes de usarlos. En la fotografía siguiente se puede observar la textura:
DIP DE QUESO AZUL:
Poner en una ollita a disolver un trozo de queso azul con unas cdas de crema de leche y un chorrito de leche, cuando rompa el hervor agregar 1 cda de almidón de maíz, salpimentar, cocinar 2 minutos y enfriar.
DIP DE ZANAHORIAS:
Ingredientes:
1 zanahoria, 1 cda de crema de leche, jugo de limón c/n, sal y pimienta a gusto, aceite c/n.
Poner en una ollita a blanquear una zanahoria hasta que esté tierna:
Pasar la zanahoria a un vaso de mixer y procesar agregando aceite en forma de hilo a efectos de emulsionar y producir una mayonesa de zanahorias:
Una vez emulsionado, agregar 1 cda de crema, salpimentar, agregar el jugo de limón a gusto, mixear, poner en un cuenco y llevar a enfriar a la heladera 1 hora, deberá quedar con la textura de mayonesa como se ve en la fotografía siguiente, este dip es delicioso:
DIP DE PIMIENTOS:
Ingredientes:
1 pimiento rojo, 1 cda de crema de leche, 1 diente de ajo, hojas de albahaca fresca, orégano a gusto, unas gotas de tabasco, sal y pimienta a gusto, aceite c/n.
Poner el pimiento sobre una hornalla e ir dando vueltas para quemar toda la piel, esto otorgará un sabor ahumado muy particular, en caso que se tenga otro método de pelado (escaldado por ejemplo), habrá que agregar unas gotas de humo líquido para reproducir el ahumado:
Lavar, quitar las semillas y la parte blanca interior, trozar groseramente el pimiento y llevar a un vaso de mixer. Agregar el diente de ajo picadito, Proceder igual que en el dip de zanahorias. El producto final es como se muestra en la fotografía siguiente:
DIP DE ATÚN:
Mezclar 1 lata de atún triturado escurrido con 1 pote de queso crema, 1/2 cebolla picada brunoise, 1 huevo duro pisado, salpimentar a gusto. Enfriar antes de servir.
DIP DE YOGURT:
Mezclar 1 yogurt natural con 1 cda de crema de leche, 1 cda de tahine (o tahini: pasta de sésamo), 1 cda de semillas de sésamo, jugo de 1 limón, salpimentar a gusto, decorar con menta o ciboulette picado. Se sirve frío.
DIP DE BERRO:
Procesar 1 manojo de berro fresco lavado y escurrido con 1 pote de queso crema, 1 diente de ajo, 1 cdita de mostaza, jugo de limón a gusto, salpimentar a gusto. Enfriar antes de servir.
Por lo expuesto vemos que el problema de los Dips consiste en encontrar una salsa a gusto del comensal, espesarla y servirla con algún tropezón. Este artículo solo tiene la intención de mostrar la utilidad de este plato a la hora de disfrutar una buena compañía con amigos y una cerveza o vino bien fríos. Las salsas pueden ser infinitas y cada cocinero puede crear la suya, por lo que
hay Dips para todos los gustos.