Este postre estuvo en las cartas de los restaurantes de Buenos Aires hace unos cuantos años, pero lamentablemente las modas van dejando de lado los viejos platos y de a poco fue desapareciendo de las mismas, quedando solo en los mas viejos y tradicionales.
Como el objetivo del blog es preservar la cultura gastronómica, es que decidí mostrar aquí como es la preparación de este delicioso postre. Si bien la preparación original es con pan, se puede realizar con cualquier tipo de pan y queda a la creatividad del cocinero, yo utilicé unas medialunas viejas que me habían quedado de la merienda y las aproveché para esta receta. Por su parte las manzanas pueden ser reemplazadas por peras.
Ingredientes para 4 postres:
400 cc de leche, 100 gr de azúcar, 4 huevos, 2 yemas, 1 chorrito de esencia de vainilla, 2 manzanas rojas firmes, 2 medialunas o trozos de pan del día anterior, mantequilla c/n, caramelo rubio c/n.
Para el servicio:
Crema batida levemente azucarada con azúcar glass, ralladura de limón c/n
Preparación:
Saltear rápidamente las manzanas fileteadas con 1 cda de mantequilla, no deben quedar muy cocidas pues luego no soportarán el horno y se desarmarán:
Batir levemente los huevos solo para ligar:
Calentar la leche con el azúcar y la esencia de vainilla hasta disolver los cristales.
Volcar en forma de hilo la leche sobre los huevos en ir mezclando permanentemente con el batidor de alambre:
Enmantecar las paredes de moldes individuales.
Volcar un poco de caramelo en el fondo:
Acomodar una capa de las manzanas salteadas:
Colocar un cucharoncito de la mezcla de huevos:
Acomodar una capa de medialunas desmenuzadas:
Colocar otro cucharoncito de la mezcla de huevos.
Repetir otra capa de manzanas y de medialuna (esta segunda capa es optativa, si se desea un postre mas untuoso no se debe poner).
Completar el molde con la mezcla de huevos:
Colocar agua en la asadera y cubrir con papel aluminio:
Llevar a horno 180-200ºC por un lapso de 15-20 minutos. Después de la cocción quedará como se muestra en la fotografía siguiente:
Retirar del horno, enfriar y llevar a la heladera por 4-5 horas, desmoldar y servir con crema batida, decorar con ralladuras de limón y una ramita de menta:
El aspecto interior de este delicioso postre se puede apreciar en la fotografía siguiente, como se dijo en la descripción del postre al inicio del post, es una mezcla de flan con budín: